
Conoce a María del Mar Berbén Varón
Ruta senderista por el arroyo y la laguna de Cañaveralejo, más visita a la Cueva del Cañaveralejo.
Tras años de experiencia como gerente de una empresa de turismo activo, nuestra guía conoce a la perfección la zona por la que discurre nuestra experiencia. Ver perfil en LinkedIN.
Desarrollo de la actividad
Ven a La Dehesa Experiences y vive una experiencia única con alojamiento y espeleología en pleno corazón de la Comarca del Alto Guadalquivir, Sierra Morena. Te animamos a descubrir una espectacular ruta senderista que te llevará a contemplar algunos de los paisajes más bellos de la zona. Un recorrido que culmina con la visita a la interesantísima Cueva del Cañaveralejo, situada en el término municipal de Adamuz, Córdoba.
Desde las instalaciones de nuestro complejo, también en Adamuz, comenzamos nuestra experiencia de alojamiento y espeleología. Haremos un recorrido senderista junto al arroyo Cañaveralejo y la laguna del mismo nombre. Avanzaremos, después, hacia un sendero que nos conducirá directamente a las proximidades de la Cueva del Cañaveralejo.
Ruta senderista. El recorrido hasta la Cueva del Cañaveralejo ya merece la pena por sí solo. Interminables dehesas, campos de olivos centenarios y un pequeño lago en donde abundan setas y espárragos en otoño serán tus compañeros durante esta hermosa ruta senderista. Todo un paisaje que te cautivará desde el primer instante.
Visita a la Cueva del Cañaveralejo. Su nombre viene dado por su emplazamiento, ya que la cueva se encuentra en el margen derecho del arroyo del Cañaveralejo. El macizo rocoso en el que se enclava la sitúa en un entorno paisajístico casi incomparable, un lugar en el que se intercalan la vegetación arbustiva y la arbórea más características del clima Mediterráneo. Destaca, así, una fuerte presencia del lentisco, la coscoja, el acebuche, los romeros, las jaras y los jaguarzos, entre otras especies.
La Cueva de Cañaveralejo está situada en un reducto de naturaleza que prácticamente no ha sido alterado por la actuación del hombre. Es este hermoso paisaje (parece que lo hiciera a propósito) el que impide que esta maravilla natural sea vista desde el camino de acceso. Un factor determinante que la hace conservar intacto ese halo de misterio que normalmente envuelve a estos elementos de la naturaleza.
Para acceder al interior de la cueva y adentrarse en la sala principal contaremos con un casco provisto de luz frontal, obligatorio en todo momento durante la visita. Disfrutaremos de un pequeño tramo de apenas 20 metros que nos conducirá a la sala más espectacular de la cueva, y en donde podrás observar claramente los distintos minerales en las paredes. Por supuesto, nuestros monitores te adentrarán en la historia de esta fantástica cueva, que data del Mesozoico, y que está reconocida como la única de Sierra Morena de la que se tiene constancia que fue habitada en la era neolítica. De hecho, es un yacimiento en donde se ha descubierto abundante cerámica neolítica y almagra, hachas de piedra e incluso cuchillos.
¡No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de esta experiencia de alojamiento y espeleología en Sierra Morena! Una oportunidad única de conocer por dentro y por fuera los encantos de esta tierra cordobesa.