Experiencia de Oleoturismo

Bienvenidos a una auténtica experiencia de oleoturismo en Córdoba en la que descubrir la verdadera esencia de esta tierra.

Experiencia de Oleoturismo

En La Dehesa Experiences

¿Una experiencia de oleoturismo en Córdoba? Acabas de encontrarla. Una completísima propuesta oleoturística que te permitirá conocer a fondo todo lo relacionado con el aceite y los inmensos campos de olivo de Sierra Morena.

Ven a disfrutar de los olivares de la Denominación de Origen Protegida Montoro-Adamuz, más de 55 mil hectáreas en las que, si así lo deseas, podrás participar de manera lúdica en el clásico vareo de la aceituna. Seguidamente tendrás la ocasión de visitar una verdadera almazara. Y posteriormente, el Museo del Olivo de Sierra, ubicado en Adamuz, y en donde degustarás una de las variedades de aceites de nuestra zona. 

No te pierdas esta intensa e interesante experiencia de oleoturismo en Córdoba que La Dehesa Experiences te ha preparado.

Qué incluye

Museo

Visita a la finca

Visita guiada

Recolección y procesos

Oleoturismo

Duración de la actividad: 2,5 horas

Idiomas
Español, English
Disponibilidad
Noviembre a enero (ambos inclusive)
Nº Participantes
Máximo 10 personas
Tipo de ropa
De abrigo
Qué incluye

Visita a los olivares y a una almazara de la zona, entrada al Museo del Olivo de Sierra de Adamuz y cata de AOVE de la tierra.

Conoce a Francisco Aguilar

Guía oficial de patrimonio natural y cultural del Parque Cardeña-Montoro.

Francisco Aguilar conoce los campos de olivos de Adamuz y Montoro, en plena Sierra Morena cordobesa, casi como la palma de su mano. Con amplia experiencia en el mundo del oleoturismo en Córdoba, Francisco es guía oficial de Patrimonio Natural y Cultural del Parque Natural de Cardeña-Montoro, por lo que lleva largos años transmitiendo con detalle y dedicación la belleza y la esencia de los olivares de la comarca del Alto Guadalquivir.

Propietario de una finca de olivar de sierra, Francisco sabe de buena tinta en qué consiste el trabajo del olivarero, el cuidado de los campos, la producción del preciado aceite. Sin duda, Franciso Aguilar será nuestro mejor guía para disfrutar de una auténtica experiencia de oleoturismo en Córdoba. 

Desarrollo de la actividad

Si te gusta la naturaleza, si disfrutas con el campo, si además eres un enamorado de los sabores auténticos de la tierra, esta experiencia de oleoturismo en Córdoba seguro que te encantará. Desde La Dehesa Experiences te ofrecemos una completísima actividad para que conozcas a fondo los campos de olivos de Sierra Morena y sus magníficas variedades de aceite.

Oro líquido con DOP 

Te presentamos la Denominación de Origen Protegida Montoro-Adamuz, que ampara 55.000 hectáreas de olivar situadas en la Sierra Morena cordobesa, y entre las que se encuentra el término municipal de Adamuz. Es en Adamuz precisamente donde se ubica nuestro glamping y el desarrollo de esta experiencia. La DOP Montoro-Adamuz protege un olivar de sierra que se establece en una situación prácticamente única. Una localización en la que los olivares se integran en un entorno natural excelentemente conservado, gracias, entre otros factores, a la práctica de actividades agrícolas sostenibles. Una zona que es fuente de riqueza natural y refugio de especies protegidas y perfecta para disfrutar de la esencia del oleoturismo en Córdoba.

Paseo por los olivares

Durante esta experiencia de oleoturismo en Córdoba te llevaremos a conocer el paisaje del olivar de Sierra Morena, y en concreto de esta comarca del Alto Guadalquivir. En esta visita podrás pasear y aprender cómo se lleva a cabo la recolección de la aceituna. Y si te apetece probar nuevas sensaciones, ¡puedes incluso colaborar en la recogida de este fruto, una actividad comúnmente conocida como el vareado de los olivos! 

Visita a una almazara

Posteriormente, disfrutarás de la visita a una almazara, ese lugar en el que se lleva a cabo todo el procedimiento de elaboración del aceite de oliva virgen (AOVE) a partir de la aceituna. Por supuesto, la visita irá acompañada de todas las explicaciones, indicaciones o curiosidades necesarias para que comprendas cómo se desarrolla todo el proceso. Porque nuestra experiencia de oleoturismo en Córdoba es, como verás, muy interesante e instructiva. Entre otras cosas, durante la visita descubrirás que en esta parte de la sierra destacan variedades de aceituna como la Negrilla (o Nevadillo Negro), la Picual, la Lechín de Sevilla, la Picudo o la Carrasqueño de la Sierra. Aunque únicamente se consideran variedades autóctonas de esta comarca la Nevadillo Negro y la Picual.

Visita al Museo del Olivar de Sierra

Continuando con nuestra experiencia de oleoturismo en Córdoba y para finalizar, podrás visitar el Museo del Olivar de Sierra, ubicado en Adamuz. Tras descubrir sus pequeños tesoros ocultos sobre el mundo del aceite y del olivo, tendrás la posibilidad de degustar el aceite de nuestra zona.

Encuentra estos aceites en nuestra carta

Estamos seguros de que esta exquisita experiencia de oleoturismo en Córdoba te resultará muy entretenida, didáctica y gratificante. Pero si te quedas con ganas de probar un poco más esos espectaculares aceites de Sierra Morena, te aconsejamos echar un vistazo a nuestra carta para seguir disfrutándolos en algunos de nuestros exquisitos platos. Por ejemplo, el salmorejo y la mazamorra, que siempre van acompañados de nuestro AOVE Nevadillo Negro, algo que les aporta ese sabor tan intenso, tan característico, tan irresistible. 

Descubre las variedades de olivo de la zona

Nevadillo negro

Variedad autóctona de la Sierra Morena cordobesa y más concretamente de las localidades de Adamuz y Objeto, la oliva nevadillo negro es una de las que mejor se adapta a las condiciones climatológicas extremas y a los suelos más pobres. Así, puede soportar inviernos muy fríos así como largos veranos notablemente secos y calurosos. Todas estas características hacen que esta aceituna crezca en terrenos de difícil mecanización, por lo que su recogida sigue siendo la tradicional del vareado. 

Indiscutible, entonces, la calidad de este aceite, cuya intensidad y variedad aromática lo convierten en uno de los AOVEs de los que presume la DOP Montoro-Adamuz. De paladar denso, matices amargos y algo picante, su aceite goza, sin duda, de unos destacables valores nutricionales, además, por supuesto, de un sabor único.

Picual

La aceituna picual, también conocida como nevadillo blanco en la sierra cordobesa, convive con la Nevadillo Negro, siendo ambas variedades autóctonas de la zona. Sin embargo, la picual es de hecho la variedad más común en el territorio español, debido principalmente a su resistencia a la oxidación, lo que le permite dar lugar a unos aceites con una gran estabilidad y durabilidad en la conservación de sus características y propiedades. 

De fruto verde terminado en punta, el aceite obtenido de este fruto destaca por su alto contenido en ácido oléico, lo que la convierte en un producto muy demandado. En boca destaca por su cuerpo y potente sabor, con un matiz de amargor y un cierto picor cuanto más joven sea el aceite. 

Arbequina

De tamaño algo menor que las anteriores, la arbequina es una oliva que ofrece gran resistencia al frío. Por lo que a pesar de ser una variedad tradicional de otras zonas de España, se ha ido extendiendo rápidamente por toda la geografía nacional. Además, por otro lado, de producir un aceite de gran calidad.    

De olores frutados y con cierto aroma también a hierba fresca, el aceite de arbequina joven resulta más suave y fluido al paladar. El aceite más maduro recuerda más a la manzana o incluso a la vainilla en lo que se refiere a su aroma. Ambos nos regalan, sin embargo, un sabor casi dulce en donde el amargor y el picante apenas se perciben.

Hojiblanca

La última de las variedades de nuestra propuesta de oleoturismo en Córdoba es la hojiblanca. Procedente de la provincia de Córdoba, pero esta vez más de la zona de Lucena esta oliva toma su nombre de su característica hoja de color más claro que las de otras variedades. Su alta rusticidad la hace muy resistente a suelos secos y a temperaturas invernales. 

El aroma del aceite de hojiblanca recuerda a fruta fresca, a hierba recién cortada y a flores blancas. Su cata nos ofrece un ligero picor en garganta y un regusto almendrado. Por último, su aceite, muy valorado por sus propiedades y características, resulta muy interesante en coupages con otras variedades de oliva. 

Qué debes saber

Requisitos

La primera parte de esta experiencia se disfruta en las inmediaciones de nuestra finca.

Esta experiencia es apta para todas las edades.

Recomendaciones

Se recomienda llevar ropa y calzado de abrigo durante la salida a los olivares.

Política de cancelación

Todas las experiencias son cancelables hasta 48 horas antes del inicio de la actividad.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier consulta sobre nuestra política de cancelación.

Opiniones de la Experiencia

4.5/5
Ara Ce Li <i style="display: block; font-weight: 400; font-size: 14px; color: #999999;">Desde Facebook</i>

Ara Ce Li Desde Facebook

Espectacular! Las cabañas son preciosas, cuidadas hasta el último detalle. Lo de la piscina en la terraza es… 😍 Además el entorno es impresionante! Lo recomiendo 100%.

Hugo EB <i style="display: block; font-weight: 400; font-size: 14px; color: #999999;">Desde Facebook</i>

Hugo EB Desde Facebook

Es uno de esos sitios con encanto que solo con verlo te tasmite paz y tranquilidad, estoy deseando poder alojarme y disfrutar de una puesta de sol en la terraza.

Hugo EB <i style="display: block; font-weight: 400; font-size: 14px; color: #999999;">Desde Facebook</i>

Hugo EB Desde Facebook

Es uno de esos sitios con encanto que solo con verlo te tasmite paz y tranquilidad, estoy deseando poder alojarme y disfrutar de una puesta de sol en la terraza.

Ara Ce Li <i style="display: block; font-weight: 400; font-size: 14px; color: #999999;">Desde Facebook</i>

Ara Ce Li Desde Facebook

Espectacular! Las cabañas son preciosas, cuidadas hasta el último detalle. Lo de la piscina en la terraza es… 😍 Además el entorno es impresionante! Lo recomiendo 100%.

Experiencias similares

Experiencia
Starlight Dehesa
Experiencia
Starlight + Guitarra
Experiencia
Maderoterapia
Experiencia
Almendros en flor