¿Qué es un destino Starlight? Probablemente lo hayas oído en numerosas ocasiones pero quizá aún no tengas claro cuál es su significado concreto. Por supuesto que no te equivocas cuando asocias el término con la observación de las estrellas, pero es posible que las características específicas de lo que se conoce como un “destino Starlight” no las tengas tan claras todavía.
Fundación Starlight
La Fundación Starlight fue creada, de manera pionera en todo el mundo, por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Esta fundación, respaldada por la UNESCO, la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y la Unión Astronómica Internacional (IAU), se encarga de otorgar las distintas certificaciones Starlight pertinentes a aquellos lugares, destinos turísticos, parques, campamentos, alojamientos, etc., que cumplan con una serie de rigurosos requisitos y criterios, principalmente medioambientales, de infraestructura y de investigación y divulgación.
El sistema de certificaciones de la Fundación Starlight cuenta, de este modo, con diversas modalidades. Entre ellas se encuentran la de Destino Turístico Starlight y la de Reserva Starlight. A este respecto, aprovechamos para informarte de que La Dehesa Experiences, nuestro exclusivo glamping en Córdoba, se ubica en plena Sierra Morena, un lugar declarado como Reserva Starlight desde 2014.
Volviendo a los criterios necesarios para que un destino, un paraje natural, un alojamiento, entre otros, consigan la certificación y la subsecuente etiqueta Starlight, te los resumimos seguidamente. Con el objetivo de que sepas un poco mejor qué es un destino Starlight y qué es realmente lo que te ofrece. Estos requisitos son los siguientes:
- Buen estado de los cielos. Es decir, una óptima calidad del cielo tanto nocturno como diurno.
- Riqueza del destino. Debiendo, así, el destino gozar de interés variado en cuanto a lo que se refiere a recursos naturales, culturales y científicos.
- Alumbrado inteligente. Que no entorpezca la observación de los cielos.
- Infraestructuras. Existencia de buenas infraestructuras, recursos técnicos y servicios.
- Calidad de la oferta. Involucrando a todo tipo de actores, desde entes públicos a privados pasando, por supuesto, por la existencia de guías astronómicos Starlight.
- Satisfacción de la demanda. Referida tanto a los turistas como a los locales.
- Gestión del conocimiento. Implicando investigación, innovación, educación y también información.
- Aplicación, seguimiento y retroalimentación de las buenas prácticas del Programa Starlight.
En el caso de una Reserva Starlight, como la espectacular Sierra Morena que nos aloja, los criterios de certificación son claramente distintos. Pero de ello hablaremos en otra ocasión.
Entonces, ¿qué es un destino Starlight?
Pues según la Fundación Starlight, máxima autoridad en este tema, como acabamos de ver, los destinos Starlight “son lugares visitables, que gozan de excelentes cualidades para la contemplación de los cielos estrellados y que, al estar protegidos de la contaminación luminosa, son especialmente aptos para desarrollar en ellos actividades turísticas basadas en ese recurso natural”.
Una reserva Starlight, por su parte, es un “espacio natural protegido en donde se establece un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas. Tiene como función la preservación de la calidad del cielo nocturno y de los diferentes valores asociados, ya sean culturales, científicos, astronómicos, paisajísticos o naturales”.
Una de las principales diferencias entre ambas es que el destino puede ser desde un pequeño pueblo, una ciudad o una isla, hasta una comarca o un parque natural o nacional. Es decir, se fija únicamente en el destino en el sentido más amplio de la palabra. Mientras que la reserva es siempre un espacio natural, además, protegido. De este modo, Sierra Morena puede encuadrarse dentro de lo que es tanto un destino como una reserva Starlight.
Lo que está claro, por último, y engloba a todas las certificaciones, es que lo Starlight aúna naturaleza, ciencia, investigación y turismo. Una mezcla con mucho potencial.
¿Qué experiencias Starlight te ofrecemos en La Dehesa Experiences?
Tener el privilegio de estar dentro de una zona Starlight es, sin duda, una increíble oportunidad que nos permite ofrecer a nuestros clientes experiencias auténticas y realmente originales. Comenzando por el hecho de que una de nuestras lujosas cabañas, la Junior Suite Starlight, hace honor a su nombre por la fantástica ubicación que ofrece para observar las estrellas.
Continuamos con las prestaciones de cada una de nuestras habitaciones, que entre todos los encantadores detalles con los que están equipadas para ofrecer un máximo confort, cuentan, además, con prismáticos y un fabuloso telescopio para poder ver las estrellas desde la fantástica terraza.
Por último, en La Dehesa Experiences te hemos preparado una serie de experiencias que, te lo aseguramos, te sorprenderán muy gratamente. Nuestra Experiencia Starlight Dehesa, la Experiencia Starlight + Guitarra, o la Experiencia de Kayak + Starlight. A cuál más apetecible. ¿No crees?
¿Te apetece descubrir qué es un destino Starlight? ¡Disfruta de la vivencia única de dormir bajo las estrellas en La Dehesa Experiences!