Quizá aún no sepas qué es la maderoterapia exactamente y qué beneficios puede aportarte. Si es así, te aconsejamos que vayas poniéndote al día sobre el tema, porque este tratamiento está cada vez más de moda, siendo uno de los más demandados en centros de belleza. Una de las principales razones es que la maderoterapia combina la relajación de cualquier masaje descontracturante con las bondades estéticas de activar la circulación. Esto solo a grandes rasgos, porque esta técnica proporciona muchas más ventajas a aquellos que se entregan a sus virtudes.
En La Dehesa Experiences te brindamos la oportunidad de probar esta magnífica terapia directamente en tu suite. Dentro o fuera, en las cómodas tumbonas de tu terraza con piscina privada. Todo un lujo irresistible que además será aún más placentero cuando te relajes por completo observando el plácido entorno y las espectaculares vistas que rodean tu habitación. Una experiencia realmente única.
Pero antes de nada, te contamos un poco más sobre qué es la maderoterapia y cómo puede ayudarte.
Qué es la maderoterapia
La maderoterapia, como su propio nombre indica, es una terapia corporal basada en masajes en los que la principal herramienta empleada son distintos utensilios de madera, además de las imprescindibles cremas, aceites o cosméticos naturales.
Se trata de una terapia corporal alternativa, totalmente natural y no invasiva cuyo origen parece remontarse a tiempos milenarios (posiblemente prehistóricos) y países orientales. Aunque no es posible establecer la datación exacta del nacimiento de esta técnica, el tratamiento del dolor mediante masaje con maderas aparece mencionado en textos de varios lugares y épocas diferentes.
Por supuesto, tanto la técnica como los propios utensilios (en su origen lógicamente muy rudimentarios) han ido mejorando y puliéndose a lo largo del tiempo. Su resurgimiento como la que es la maderoterapia de hoy en día tiene un lugar en Colombia, uno de los principales referentes mundiales en innovación estética.
Tipos de maderoterapia
Podemos clasificar los diferentes tipos de maderoterapia que existen teniendo en cuenta el utensilio utilizado, así como por la zona y la finalidad del tratamiento. Así, y si nos fijamos en primer lugar en los útiles de madera, encontraremos:
- Terapia con rodillo liso. Enfocada a mejorar el sistema circulatorio y el linfático. Relaja, estimula el sistema nervioso y además combate la celulitis.
- Tablas moldeadoras. Terapia ideal para drenar y favorecer la eliminación natural de líquidos, así como para mejorar la circulación sanguínea. Muy tonificante.
- Copa sueca. Una de las variedades más estéticas de lo que es la maderoterapia. Se centra en abdomen, cintura, glúteos, espalda y piernas y ayuda a eliminar grasas y celulitis, mejorando también el aspecto de la piel.
- Rodillo con cubo o champiñón. Como el anterior, esta terapia está recomendada para disminuir grasa y celulitis pero únicamente de la zona del abdomen y la cintura. Además, resulta efectiva en casos de dolores lumbares y espasmos musculares.
Si clasificamos la maderoterapia por la zona tratada y finalidad de sus tratamientos, entonces podemos subdividirla en:
- Corporal. Orientada a tonificar y reafirmar el cuerpo, luchando contra la grasa y la celulitis.
- Anticelulítica. Como la anterior, su finalidad es principalmente estética pero en este caso se centra en áreas más definidas para eliminar la grasa localizada, la celulitis y la piel de naranja en zonas concretas.
- Facial. Reactiva el colágeno y favorece la elasticidad de la piel. Utilizada para rejuvenecer el rostro.
- Fisioestética. Además de los beneficios estéticos ya señalados, este tipo de maderoterapia combate los dolores musculares, ayuda a drenar y favorece la circulación y la relajación.
- De busto. Se centra en la parte del torso para tonificarlo y reafirmarlo.
Cuáles son sus beneficios
La maderoterapia ofrece múltiples beneficios tanto para la salud como para nuestra imagen y bienestar general. Seguidamente los enumeramos:
- Activa la circulación sanguínea y previene la aparición de varices
- Tonifica y reafirma el sistema muscular
- Combate los espasmos y los dolores musculares
- Relaja, disminuye la fatiga y el estrés y combate el insomnio
- Revitaliza el sistema nervioso
- Mejora la apariencia de la piel de naranja y favorece la eliminación de la celulitis y la grasa localizada
- Fortalece el sistema inmunológico
- Regula el sistema linfático
Maderoterapia en La Dehesa Experiences
Como ves, todo son ventajas en la aplicación de esta terapia. Pero ahora imagina que disfrutas de estos masajes con madera en la terraza de tu Suite, al lado de tu piscina privada, con la brisa del atardecer y las vistas de una naturaleza radiante frente a ti, la dehesa cordobesa de Sierra Morena. En La Dehesa Experiences te brindamos la oportunidad de disfrutar de esta terapia conocida como “la reina de los masajes” de la mano de profesionales como lo son los que forman el equipo de BodyWood. Una experiencia, te lo aseguramos, incomparable.